Aventuras gráficas de terror y suspenso hay varias y buenas. Desde el antiguo y recordado "Alone in the Dark" hasta la premiada saga "Silent Hill", los videojuegos destinados a erizarnos los pelos y a obligarnos a pasar noches en vela buscando alguna llave o resolviendo algún acertijo han acumulado un fiel séquito de fans. Sin embargo, es otra cosa cuando se trata de buscar pistas que nos ayuden a comprobar la existencia de entidades alienígenas en profundos, innombrables y ciclópeos lugares de nuestro planeta, creados por la pluma maestra del escritor de terror H.P. Lovecraft. Es por esto que "Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth" es ya una leyenda urbana. Viene saliendo del horno desde fines del año 2003 y aún no vislumbra las vitrinas. HISTORIA
Ambientado en los inicios del siglo XX, Dark Corners of the Earth nos pone en las ropas de Jack Walters (que tiene un pasado que incluye padres violentos, varios problemas sin resolver y un nombre extrañamente similar al del personaje que sirve de modelo para la creación de personajes del Manual del RPG de La Llamada de Cthulhu), un policía que es llamado para resolver un caso en una casa vieja en Boston (quien haya leído a Lovecraft ya debe imaginarse qué edificio es). Walters, después de llegar a la escena del crimen, es encontrado por sus colegas en un estado deplorable, como si le hubiesen arrebatado parte de su vitalidad. Atormentado por recuerdos fugaces e incompletos, el policía retoma su vida y se dedica a montar su propia agencia de investigación privada... aceptando solamente los casos que puedan tener alguna relación con la casa que le produjo aquellos traumas años atrás.Uno de estos casos lo lleva a buscar a un hombre desaparecido en la famosa ciudad costera de Innsmouth, y es ahí donde comienza el juego.
JUEGO
Las armas del juego son de 1920 (revólveres, escopetas, etc.), así como el resto del equipamiento de campaña del personaje, aunque también existen algunas armas especiales.
Las criaturas, al igual que en los cuentos de los que vienen, tienen inteligencia y poder mental propios, por lo que nos podemos encontrar en la misma situación y los monstruos van a actuar de manera diferente, por lo que importa también buscar la mejor manera de usar el ambiente a nuestro favor. Especial mención merecen los Profundos, quienes son los enemigos por excelencia durante gran parte de la aventura (incluyendo entre los escenarios una ciudad propia), y algunos otros personajes clásicos de los Mitos que conservan todos los elementos que han causado el horror entre los jugadores-investigadores del RPG durante décadas.
SISTEMA
Nada es claro respecto a los requerimientos mínimos que posee el juego, desarrollado por Headfirst Productions y lanzado por Bethesda Softworks/2K Games, pues hace ya bastante tiempo que se viene trabajando, especialmente en la inteligencia artificial de los monstruos y personajes y en el modo de juego. Según informaciones del E3 2005, Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth conservaría sus requerimientos iniciales, Pentium II de 300 MHz, 64 Mb RAM; Windows 95/98 y tarjeta gráfica de 16 Mb RAM compatible con DirectX 7.0a, aunque no se descarta que las modificaciones que pudiesen hacerse todavía al juego cambiasen estos parámetros. La calidad gráfica que puede observarse en los trailers que ya están disponibles no es el punto más fuerte, aunque los fans de los Mitos y de las narraciones de Lovecraft podrán ver con lujo de detalles algunos esbirros clásicos moverse tal como es descrito en los cuentos.Aunque las versiones para Playstation 2 y Xbox parecen adelantarse a la salida de la de PC, sólo queda esperar que el juego vea la luz en la nueva fecha anunciada (febrero de 2006), y podamos alucinar al fin con ciudades basálticas donde nunca brilló luz alguna.
Página oficial del juego
Trailers
Imágenes
Escriben
Etiquetas
- Diario El Sur (13)
- reseña (10)
- cuentos (8)
- adaptaciones (7)
- comedia (7)
- opinión (6)
- videoclips (6)
- RPG (4)
- curiosidades (4)
- H.P. Lovecraft (2)
- Lamest Hits (2)
- concierto (2)
- ranking (2)
- Fantasía (1)
- Futbol (1)
- literatura (1)
- parodias (1)
0 comentarios
Publicar un comentario