Curb your Enthusiasm - Ep. 7x00: It's Not a Reunion Show but It's the Closest You'll Get
Pasaron 11 años para que los cuatro solteros más neuróticos de New York volvieran a la televisión, en su base de operaciones cotidiana, hablando hasta por los codos de los temas más irrelevantes que a cualquiera se le puedan ocurrir. Precisamente, por eso "Seinfeld" funcionaba; en esa liviandad, en la neurosis sin tapujos, en el reproducir lo peor de nosotros en televisión, estaba la magia de un show que hacía reír desde el segundo en que su fanfarria clásica comenzaba a sonar, hasta que los créditos despedían cada episodio.

Hasta aquí, un episodio más de "Curb..."; sin embargo, los episodios de la séptima temporada comienzan a cobrar un color diferente con la aparición esporádica del elenco original de "Seinfeld", en preparación a lo que fue este especial. Todo es parte del argumento de la serie, y los intentos fallidos de Jason Alexander por triunfar en televisión, las novias adolescentes de Jerry o el racismo de Michael Richards no se quedan fuera de bromas, agudos diálogos y guiños ocasionales que van formando el contexto en que esta "reunión" llega a concretarse.
En este capítulo especial, se produce un auténtico cross-over entre dos universos de personajes que no existen en la misma realidad. Es el propio "multiverso" salido de la mente de Larry David, que es capaz de ofrecer, en la ficción, una construcción coherente con la vida cotidiana que, sin embargo, satiriza al máximo todos los elementos más remotamente explotables de las neurosis que cada actor que participó de "Seinfeld" carga en su vida real.
Así, mientras Larry sostiene una nueva rencilla con algún incauto de turno, Jason utiliza la personalidad de George para acercarse a la ex de Larry, Jerry observa de forma pusilánime el desarrollo de eventos que lo divierten a costa de la excentricidad de otros, Julia Louis-Dreyfuss despliega una histeria que apenas araña a su original Elaine, y Michael nos introduce a su errática vida tras el final de "Seinfeld". En esta convivencia irracional, retomar los personajes que les dieron fama y fortuna parece ser la mejor opción de escape a una situación con la que jamás podrán ponerse de acuerdo ni socializar en armonía.
"Seinfeld" se construye, de esta forma, independientemente del desarrollo de "Curb...", pero en el mismo episodio. Es, a la fecha, el cross-over más inteligente, divertido y coherente que he visto en televisión. Lo que podría haber sido un mero gancho publicitario, tomó vida propia, se independizó para siempre (en forma explícita y contextual) de su creador, y de paso, "Seinfeld" tuvo un nuevo final, tal vez más ad-hoc para quienes no disfrutaron el original.
Escriben

Etiquetas
- Diario El Sur (13)
- reseña (10)
- cuentos (8)
- adaptaciones (7)
- comedia (7)
- opinión (6)
- videoclips (6)
- RPG (4)
- curiosidades (4)
- H.P. Lovecraft (2)
- Lamest Hits (2)
- concierto (2)
- ranking (2)
- Fantasía (1)
- Futbol (1)
- literatura (1)
- parodias (1)
0 comentarios
Publicar un comentario